Tendencias en Inteligencia Artificial para este 2021
La Inteligencia Artificial es una tendencia en sí misma, que está causando enorme expectación tanto a nivel particular, entre los amantes de la tecnología, como entre empresas de todo tipo que pretenden sacar partido a todas sus posibilidades. Incluso, a nivel sanitario es una poderosa herramienta para establecer metas y objetivos específicos que pueda cumplir una solución a nivel global.
PRESENCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN TODOS LOS SECTORES
La presencia de la IA está a punto de hacerse omnipresente. Y es que, aunque no nos demos cuenta, la tecnología y las diferentes aplicaciones de la Inteligencia Artificial ya forman parte del día a día de sectores tan variados pero comunes como:
- Medicina
- Robótica
- Seguridad
- Transporte
- Comunicación
- Finanzas
ALTA CAPACIDAD DE ANALIZAR DATOS E INTERPRETARLOS
Muy en relación con el Big Data, esta tendencia en Inteligencia Artificial se basa en la necesidad de desarrollar nuevas formas de recopilar, agregar y trabajar con información está provocando que la tecnología ayude a acelerar los procesos en los modelos de análisis.
Lo pudimos ver durante la pandemia de coronavirus, donde a cada instante, empresas farmacéuticas, de la información y en general de cualquier tipo, contaban con cientos de métricas y miles de datos.
Los científicos necesitan disponer de nuevas formas de analizar la cantidad de datos masivos para ordenarlos y sacarle partido de manera más eficiente.
DETECCIÓN Y DESCUBRIMIENTO AUTOMATIZADO
De este modo, la Inteligencia Artificial colaborará en la detección de alteraciones, errores, tendencias y objetos imposible de detectar con tecnologías tradicionales.
Al mismo tiempo, sirve para elevar las capacidades de la Inteligencia Artificial para convertirla en una suerte de vidente capaz de predecir, gracias a los patrones detectados.
ANÁLISIS Y MEJORA DE PROCESOS COMERCIALES
Una de las características de la Inteligencia Artificial se basa en la automatización de procesos. Teniendo esto en cuenta, la IA será capaz de realizar tareas de tipo administrativo repetitivas para reducirlas a mínimos.
Aspectos como rellenar formularios, generar determinados informes, producir documentación, hará que el proceso no solo sea más barato, sino más instantáneo.
PERSONALIZACIÓN ABSOLUTA DEL MENSAJE
Similar al punto anterior aplicado a plataformas de contenidos o ventas que integran IA, permitirá desarrollar aun más la tecnología que analice todos nuestros hábitos y gustos para darnos el contenido que nos gustaría recibir aun sin saberlo.
Hasta ahora, lo habitual era analizar tendencias del mercado para emparejar (cada vez de manera más automatizada) a diferentes grupos de personas.
MAYOR PRECISIÓN EN EL PROCESAMIENTO DE DATOS
La tendencia es que la Inteligencia Artificial sea cada vez más de precisa, y por tanto, más de fiar.
El entrenamiento permite que la tecnología se introduzca en cada vez más procesos, confiando en la certeza de su buen funcionamiento.
Por poner un ejemplo, antes solo se presumía de que la Inteligencia Artificial solo estaría presente en aspectos más de tipo repetitivo y con carácter predictivo.
PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDAD INTELECTUAL Y CULTURAL
De nuevo, la Inteligencia Artificial se ha asociado comúnmente a procesos de cálculo y descubrimiento basado en la repetición de patrones aun considerando posibles desviaciones.
Y siempre se ha asegurado que mientras que hay trabajos en riesgo por la capacidad de las máquinas a replicar labores repetitivas, presumiendo que los trabajos creativos serían los únicos que se mantendrían a salvo, parece que volvemos a equivocarnos. La IA ya está creando obras de arte, guiones de películas, música y libros.